Tenía muchas ganas de aprender hacer Entrelac y entre apunte y apunte lo he conseguido. :) Muchas gracias por los ánimos!!! No sabéis cuanto lo he agradecido.
El Entrelac al principio puede parecer algo complicado y difícil de seguir, pero tiene su lógica y luego va saliendo solo. Yo he disfrutado haciéndolo mucho y seguro que pronto repito en otra labor.
El Entrelac al principio puede parecer algo complicado y difícil de seguir, pero tiene su lógica y luego va saliendo solo. Yo he disfrutado haciéndolo mucho y seguro que pronto repito en otra labor.
He tejido con Entrelac una funda para cojín:
Tejí 4 triángulos de base con 10 puntos cada uno.
La parte trasera la he tejido en punto derecho y le puse una solapa con tres botones para cerrar bien el cojín.
¿Vosotr@s ya habéis empleado alguna vez esta técnica? ¿Qué proyectos habéis hecho? Y a tod@s animaros hacer un cojín de entrelac, yo he quedado muy satisfecha con el resultado y ya busco nuevos proyectos!! se admiten sugerencias!
Un saludo, Cris.
Cris, me encantan !!!
ResponderEliminarNo conocía esta técnica y me parece preciosa !
Un besito guapi !
Qué valiente eres CriS. Yo no me he atrevido todavía, me parece muy difícil, pero me encanta el resultado. El cojín es ideal. Puede quedar muy bien también un cuello tejido en redondo. Besos
ResponderEliminarTe ha quedado genial, precioso el punto. Y eso es aprendiendo, como será cuando lo domines. Te felicito
ResponderEliminarBesitos y feliz semana.
Yo no conocía esta técnica, como bien dices se tiene que disfrutar haciéndola, animo y a seguir.......ahora tienes que hacer algo mas grande ja ja ja..........
ResponderEliminarBesos guapa
Hola Cris! Pues te quedo muy bonito el cojín! La técnica queda muy bonita! Me gusta también como has dejado la parte trasera! Muy bonito! Bss y feliz semana de Montse de lostrastosdemontse.
ResponderEliminarTe reconozco que yo todavía no lo he intentado, pero a ti te ha quedado muy bien y ese cojín resulta tentador. Me gustan mucho los colores.
ResponderEliminarUn beso!!
Que linda técnica, y que hermoso almohadón!!!!!!!
ResponderEliminarYo no probé nunca la técnica, ahora tengo un tejido más a mi lista de pendientes.
Besos tejidos.
Flavia
http://puntoperdido.blogspot.com
Hola guapa!!
ResponderEliminarTienes razón, entre blogueras no debería haber secretos a no ser que los proyectos sean regalos para otras blogueras!! Ahí está mi dilema, jajaja. En cualquier caso no te preocupes, porque para la semana que viene tengo alguna cosilla que enseñar y pretendo acabar más este fin de semana.
No te agobies por lo del cambio de Google, creo que no se va a cerrar hasta junio y aún así tampoco se sabe si se borrará la lista de lectura en Blogger, solo es una posibilidad para la que hay que estar preparado.
Espero que tus proyectos sigan igual de bien, un besazo!!
Eres una campeona, ya me diras como terminar la última vuelta que me he quedado atascada en ella jeje ;)
ResponderEliminarwow! siempre me ha gustado ese tipo de punto, tengo que intentar hacerlo, queda super bonito!
ResponderEliminarGracias por pasarte por mi blog
Things to Knit Blog
Vaya, yo no conocía ni la técnica ni cómo se llamaba... La verdad es que el resultado es precioso! Me encnata cómo te ha quedado!!
ResponderEliminarBsos!
Muy lindos cojines. Buena tecnica.
ResponderEliminar